Los Riesgos de la Salud relacionados con el Suministro de Agua

November 12, 2018
Agua

LOS RIESGOS DE SALUD RELACIONADOS CON EL SUMINISTRO DE AGUA

 

En AGUASVIVAS cuidamos tu salud y la de tu familia, analizando el agua de su cisterna, piscina, nevera, pozo, bebedero,playas, aguas residuales, aguas negras, etc. Y de esa forma evitar enfermedades que se puedan adquirir a través de aguas contaminadas.

Entre las enfermedades  relacionadas con el suministro de aguas contaminadas se encuentran:   enfermedades diarreicas, dengue, amebiasis, la fiebre tifoidea, el cólera, la disentería, la leptospirosis, hepatitis A, gastroenteritis, áscaris, conjuntivitis, sarna, tiña, pseudomonas, malaria, giardia, legionela, filiaria.etc.

 

DIFERENTES TIPOS DE AGUA  

  • Agua potable envasada (de botellón): Se le considera  el alimento principal, es el agua apta     para consumo humano que cumple con todos los requisitos físico-químico y microbiológico.    
  • Agua de manantial: es el agua que proviene de una formación subterránea     que surge naturalmente a la superficie de la tierra
  • Agua desmineralizada: Es el agua producida por destilación, desionización, ósmosis inversa u otro proceso adecuado, que no contiene sustancias añadidas.
  • Agua de pozo: es el agua que es  tomada de una perforación en el terreno.
  • Agua mineral: Es el agua  que proviene de un pozo o manantial que se diferencia del agua potable  por su  alto contenido de minerales.            
  • Agua fluorada: es el agua que contiene flúor añadido   y que generalmente se llama agua para     formulas infantiles.
  • Agua gaseosa o carbonada; es agua que contiene dióxido de carbono en su     composición, ya sea de forma natural o añadida.
  • Aguas subterráneas son las mas aptas y deseables, son las que provienen de pozos o manantiales, sin embargo es necesario proteger las fuentes de la infiltración  de contaminantes     provenientes de letrinas, tanques sépticos, drenajes agrícolas, etc.
  • Aguas Superficiales: son las más expuestas a contaminación, por eso     es muy importante la ubicación del sistema de abastecimiento (ríos).
  • Agua de acueducto: el agua del acueducto sale con la  calidad apta para consumo humano y es cuando entra al sistema de distribución, que  puede contaminarse a través de conexiones cruzadas, roturas de las tuberías del sistema de distribución, conexiones domiciliares mal hechas, cisternas y reservorios defectuosos, asimismo defectos en la construcción de pozos sin verificar si cerca pasan  tuberías de aguas negras.

 

TRATAMIENTO Y MANIPULACIÓN DEL AGUA

Para la desinfección del agua podemos utilizar métodos físicos como el calor y rayos ultravioletas, y métodos químicos como el cloro y ozono.

La desinfección con cloro es el que ofrece mayores ventajas ya que es eficiente,barato y fácil de aplicar.

Es muy importante saber cuántos galones tiene su cisterna para ponerle la cantidad de cloro que necesita, que generalmente es de una onza de cloro por cada mil galones.

Un punto importante es verificar si su cisterna utiliza agua de pozo en razón de que el control del cloro debe ser más estricto.

 

Photo by Rawpixel.com -Freepik

Posts Relacionados

Cuidamos tu salud, tu familia y el medio ambiente.

Contáctanos